Origen de la filosofía
1- Origen de la filosofía En la clase anterior estuvimos reflexionando sobre dos conceptos muy relevantes: Preguntar y contestar, ¿lo recuerdas? A modo de síntesis decíamos que preguntar y contestar son una especie de ejercicio que permite al ser humano investigar y responder sobre algo que lo mantiene inquieto, preocupado. Dijimos, además, que el hombre […]
El origen de la filosofía: duda, razón y asombro
Introducción Para comenzar, te quiero invitar a realizar un pequeño ejercicio: imagínate en la antigüedad, en aquella época en que aún no existen ni el saber ni los conocimientos más básicos con los que hoy contamos. No sabemos en qué consiste el fuego, no conocemos lo que origina un trueno ni sabemos qué son esas […]
Preguntar y contestar como actividad humana
1- Preguntar y contestar como actividad humana En primer término, debemos aclarar que antes de introducirnos en el maravilloso mundo de la filosofía es muy importante acercarnos lo más posible a su comprensión a través de una actividad que de cierto modo permitió su existencia: “hacer preguntas y contestar”. ¡Sí, así como lo lees!, aunque […]
¿Qué es lo real?
1- ¿Nuestros sentidos nos engañan? En la clase anterior estuvimos analizando tres conceptos: ¿qué es la realidad, el cambio y el sentido de la vida? Pues bien, a partir de esa descripción vamos a intentar responder a otra pregunta compleja: ¿nuestros sentidos nos engañan? Esta pregunta está muy relacionada con lo que intentamos definir como […]
¿De qué podemos estar seguros?
Ya hemos avanzado bastante en lo que respecta al surgimiento del pensamiento filosófico. Hemos podido apreciar cómo se fue desarrollando en los primeros filósofos del siglo VII a.C., la idea de que el universo y la vida tienen un origen, un principio y esto los motivó para seguir indagando sobre los misterios de la existencia, […]
El sistema judicial chileno
1- Introducción En un sistema democrático que funcione como tal, existe una división de los poderes del Estado: Poder Ejecutivo (Presidente), Poder Legislativo (Congreso) y Poder Judicial (Tribunales de Justicia). Cada uno de ellos ejerce un rol importe en la configuración del sistema democrático, lo cual nos permite determinar que cada uno de ellos funciona […]
Los problemas económicos a nivel nacional y en la vida diaria
1- Introducción Anteriormente, estudiamos la temática de los diferentes sistemas económicos, y cómo estos se relacionaban con diferentes aristas, formas de ver la riqueza, el beneficio para la sociedad y el rol del Estado. Lo anterior, es importante porque permite generar reflexiones sobre la búsqueda de soluciones económicas a diversos problemas contextuales, que llevan adelante […]
Actividad física, hipertensión y obesidad
1- Salud La organización mundial de la salud define este concepto como ´´ Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades´´. Esta cita entró en vigor el 7 de abril de 1948 y no ha sido modificada desde ese año. Gozar del grado máximo […]
Actividad física, hipertensión y obesidad
1- Salud La organización mundial de la salud define este concepto como ´´ Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades´´. Esta cita entró en vigor el 7 de abril de 1948 y no ha sido modificada desde ese año. Gozar del grado máximo […]
Nutrición y transgénicos
1- Nutrición y transgénicos 1.1- Biotecnología tradicional El concepto Biotecnología proviene de dos palabras griegas, la primera significa vivo y la segunda conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento del conocimiento científico. Por lo tanto en conjunto podríamos decir que la Biotecnología es el empleo de organismos vivos para obtener un bien o […]