Conceptos básicos de la democracia
1- Introducción ¿Qué es la democracia? ¿vivimos en una democracia? ¿qué elementos contiene una verdadera democracia? La verdad es que mucho hemos escuchado respecto de la democracia, de sus principales elementos, pero poco entendemos sobre su funcionamiento real. Así, la democracia se nos presenta como algo fundamental para la convivencia de las personas, para […]
Los medios de comunicación en democracia
1- Introducción Para introducirnos en esta temática tan interesante, los invito a que vean y analicen la imagen que se encuentra abajo. ¿Qué elementos puedes apreciar en ella? ¿qué representa cada uno de estos elementos? ¿cuál es la crítica que se genera a los medios de comunicación? Como puedes apreciar, los medios de […]
Desafíos para la ciudadanía y su participación
1- Introducción Al comenzar esta guía de estudio, quiero que observes detenidamente esta campaña del MOVILH (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual) que se realiza a partir del plebiscito que viviremos en nuestro país el 25 de octubre de 2020, y que, por lo tanto, abre las oportunidades a la inclusión de todas las personas […]
Tendencias laborales globales
1- Introducción Uno de los elementos más importantes que se ha estudiado alrededor del mundo actual se relaciona con el trabajo. Y es que muy importante para decidir qué queremos estudiar es saber qué demanda el mercado laboral actual. Muchas carreras consideradas “tradicionales” por las familias on las primeras escogidas por los estudiantes, sin embargo, […]
Modelos de desarrollo económico en Chile
1- Introducción Cuando hablamos de modelos económicos, hacemos referencia a aquellas “guías” que lideran la forma en que se determinará la economía de un país. Tendrá formas de ver el rol del Estado frente a los temas económicos, la forma de distribuir los recursos de dicha nación, su comportamiento frente a otras naciones y sus […]
Conflicto y tipos de ambiente en la narración
Recursos literarios A lo largo de la unidad, hemos entendido como recursos literarios todos los elementos y técnicas que son propios de los géneros literarios y que pueden ser utilizados de manera intencionada por los autores para intentar provocar alguna reacción emocional determinada en el lector (el llamado efecto estético). En esta ocasión, revisaremos en […]
El conocimiento, la ciencia y la verdad
Introducción: Partiremos haciendo una pregunta que nos pueden orientar: ¿Cómo es que llegamos a conocer lo que conocemos? Puede que resulte ser una pregunta bastante compleja y difícil de responder de buenas a primeras. Quizás nos lleve toda la vida tratar de encontrar alguna respuesta que esté a la altura de ésta misma. Lo más […]
Contexto de producción y recepción literaria
1- Contextualización La obra literaria permite retratar la realidad de las personas a lo largo de la historia. Cada obra literaria es una ventana a una época histórica, por la cual podemos conocer otras culturas, ideas, espacios psicológicos, entre otros. A partir de lo anterior, la obra literaria no es ajena a la realidad, no es […]
Ciencia Ficción y Distopía
1- Contextualización Antes de hablar del concepto de ciencia ficción y distopía es necesario tener en cuenta ciertos conceptos base que los anteceden, ya que permitirán una mejor comprensión del concepto y el posterior análisis de las obras que lo involucran. Dentro de los mundos posibles de la literatura, se encuentra el mundo utópico. La […]
La perspectiva en la literatura
1- Contextualización De manera general, la perspectiva se refiere a la manera en que una persona percibe, interpreta y comprende el mundo que le rodea. Es la posición única desde la cual una persona observa y evalúa situaciones, eventos, personas y conceptos. La perspectiva está influenciada por una variedad de factores, incluyendo experiencias pasadas, educación, […]