Adición y sustracción de números racionales
Aprende a realizar operaciones de adición y sustracción con números racionales. Descubre técnicas y ejemplos claros.
Multiplicación y división de números racionales

Conoce cómo multiplicar y dividir números racionales. Aprende las reglas y técnicas con ejemplos claros.
Diagrama de dispersión (nube de puntos)
Aprende a interpretar y crear diagramas de dispersión. Descubre cómo representar datos y encontrar correlaciones con ejemplos claros.
Tabla de doble entrada
Conoce cómo utilizar tablas de doble entrada. Aprende a organizar y analizar datos con este método gráfico.
Conceptos básicos de álgebra y reducción de términos semejantes
1- Término algebraico Corresponde al producto de una constante numérica y una literal. 2- Expresiones algebraicas Una expresión algebraica se forma al mezclar los términos algebraicos con las operatorias de suma o resta. Por ejemplo: 2x+4y , en este caso tenemos dos términos algebraicos y la operación de suma, al juntar estas tres cosas se […]
Factorización
1- Factorización Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos), es el procedimiento que permite escribir como multiplicación dicha expresión. Los factores o divisores de una expresión algebraica son los términos, ya sean números y/o letras, que multiplicados entre sí dan como producto la primera expresión. Así, por ejemplo, si multiplicamos a por a + […]
Productos notables
1- ¿Qué son los productos notables? Los productos notables son fórmulas que permiten efectuar multiplicaciones indicadas, sin aplicar los criterios generales de la multiplicación algebraica, es decir, sin tener que multiplicar término a término. Los productos notables cumplen reglas fijas donde el resultado puede ser escrito sin verificar la multiplicación. Los productos notables que vamos […]
Área y perímetro de sector y segmento circular
Área y perímetro de sector y segmento circular El círculo corresponde al lugar geométrico formado por todos los puntos de la circunferencia y sus puntos interiores. Las regiones del círculo son: Sector Circular Segmento Circular Corona Circular Trapecio Circular En las regiones circulares, es necesario conocer la longitud del arco que delimita una […]
Área y volumen del cono
1- ¿Qué es el cono? El cono es un cuerpo geométrico generado por un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos. 1.1- Elementos del cono En el dibujo de arriba podemos distinguir los elementos de un cono recto: – Eje: es el cateto AC. Alrededor de él gira el triángulo rectángulo ABC. – Base: es el círculo que se genera producto de la rotación del otro cateto, AB. Por lo tanto AB es el radio del […]
Círculo y circunferencia
1- El círculo Es la región comprendida por todos los puntos de la circunferencia. 1.1- Regiones del círculo Sector Circular Segmento Circular Corona Circular Trapecio Circular 2- La circunferencia La circunferencia es una línea curva y cerrada que se caracteriza en que todos sus puntos equidistan (están a […]