Relación de proporcionalidad directa e inversa
Conoce la relación de proporcionalidad directa e inversa en matemáticas. Aprende a identificar y resolver problemas con ejemplos claros.
¿Cómo resolver una ecuación?

Aprende cómo resolver una ecuación paso a paso. Descubre técnicas y ejemplos claros para mejorar tus habilidades matemáticas.
Círculo y circunferencia: área, perímetro y longitud
Aprende a calcular el área, perímetro y longitud de un círculo y una circunferencia. Descubre las fórmulas y ejemplos prácticos.
Medidas de posición
Aprende sobre las medidas de posición en estadística, como cuartiles, deciles y percentiles. Descubre cómo calcularlas e interpretarlas con ejemplos claros.
Media, moda, mediana y rango
Conoce las medidas de posición en estadística, como cuartiles, deciles y percentiles. Aprende cómo calcularlas e interpretarlas.
Media, moda, mediana y rango para datos agrupados
Aprende a calcular la media, moda, mediana y rango para datos agrupados. Descubre técnicas y ejemplos claros en estadística.
Signos de una potencia
1- Leer potencias de base negativa Una potencia de base negativa se lee de la siguiente manera: (-8)3 = se lee: "menos ocho elevado a tres" ó "menos ocho elevado al cubo". (-6)2 = se lee: "menos seis elevado a dos" ó "menos seis elevado al cuadrado". 2- Leer potencias de exponente negativo Una potencia de […]
Volumen de cuerpos geométricos
1- Volumen de un cuerpo geométrico El volumen (V) de un cuerpo es la medida del espacio que ocupa. La capacidad es la medida del volumen que puede contener un cuerpo. Como en general estas medidas son iguales, se suele calcular la capacidad mediante la fórmula del volumen. La medida universal del volumen es el […]
Perímetro y área de polígonos

1- Polígonos En primer lugar veremos lo relacionado con los polígonos. El perímetro de un polígono corresponde a la medida del contorno de una figura geométrica y se calcula sumando la medida de todos sus lados. El área es la medida de la región o superficie encerrada por un polígono. 2- Área y perímetro de paralelogramos 2.1- Cuadrado – Cálculo del perímetro Es la longitud de su contorno […]
Números enteros: positivos y negativos

1- Números enteros En la vida se nos presentan muchas veces situaciones que no pueden expresarse mediante los números naturales, por ejemplo, para expresar temperaturas bajo cero, pisos subterráneos, profundidades bajo el nivel del mar, deudas, años en las líneas de tiempo, etc. En estos casos se necesitan otro tipo de números, que son los números […]