Textos instructivos o normativos
1- ¿Para qué sirven los textos instructivos? Los textos instructivos tienen como objetivo enseñar al receptor para regular su comportamiento en el futuro, lo ayudan dirigiendo, enseñando, ordenando o aconsejando realizar determinadas acciones. Están estrechamente relacionados con la situación en la que se producen y con el conocimiento del mundo que comparten emisor y receptor. […]
Sintaxis
1- Sintaxis Para comunicarnos, es indispensable que exista un sistema que ordene de manera lógica las palabras dentro de una oración. Esto es lo que llamamos sintaxis, que es una parte de la gramática. La sintaxis es la parte de la gramática que nos enseña a ordenar correctamente las palabras para formar con ellas frases […]
Hechos y opiniones
1- Hechos y opiniones Distinguir entre hechos y opiniones te permite comprender mejor el mensaje que se comunica en un texto oral o escrito. a- Los hechos – Son sucesos o datos independientes de las creencias o juicios de quien los presenta. – Son comprobables, es decir, se puede determinar si son verdaderos o falsos […]
El reportaje
1- El reportaje Es un texto periodístico informativo que profundiza en el tratamiento de una noticia. Al igual que esta, da a conocer un hecho determinado en forma clara, pero complementa con información que permite al lector hacerse una idea más completa sobre el hecho ocurrido. Por ello, para escribir un reportaje no basta con […]
Crónica
1- Crónica Es un texto en el cual se realiza un análisis valorativo de los hechos noticiosos. El autor da su opinión frente a algún acontecimiento que ha tenido lugar en la realidad: mezcla la opinión con la noticia. Entre los tipos más usuales de crónicas se encuentran las deportivas, históricas, políticas, artísticas, de eventos […]
Textos publicitarios
1- ¿Qué es el texto publicitario? El texto publicitario es una forma de comunicación en la que predomina la apelación al receptor. Su finalidad es la venta de objetos y servicios, pero, en esencia y sus resultados, va más allá de la actividad comercial: difunde valores ideológicos y sociales, y contribuye a crear la llamada «cultura […]
Aparato excretor
1- Introducción La excreción consiste en eliminar de nuestro cuerpo los residuos producidos por la actividad celular. Estos residuos están disueltos en la sangre y son expulsados al exterior por el aparato excretor. El aparato excretor está formado por el sistema o aparato urinario y por las glándulas sudoríparas. Un buen dato que debes […]
Comprensión lectora
1- ¿Qué es la comprensión lectora? La comprensión lectora es entender el significado de un texto, tanto las ideas principales como las ideas secundarias. Recordemos de qué se trata: 1.1- Idea principal Para identificar la idea principal de un texto hay que prestar mucha atención a la palabra clave que más se repite y […]
Tipos de oración
1- Clases de oraciones Para clasificar las oraciones, tenemos los varios criterios. Algunos de estos son: – La intención del hablante – La voz del verbo – El número de verbos 2- Las oraciones y la intención del hablante Al comunicarnos, usamos las oraciones con diferentes intenciones: para afirmar o negar algo, para preguntarlo, […]
Funciones del lenguaje
1- ¿Qué son las funciones del lenguaje? Podríamos definir las funciones del lenguaje como los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le da al lenguaje al momento de comunicarse. Las 6 funciones del lenguaje son: – Función conativa o apelativa – Función referencial – Función expresiva – Función poética – Función fática – Función metalingüística 2- Definiciones y ejemplos Al estudiar las definiciones y ejemplos tendrás una idea más cercana a los conceptos […]