Lectura y escritura de un prólogo
Conoce cómo leer y escribir un prólogo. Aprende su estructura y función en las obras literarias con ejemplos claros.
La persuasión
Aprende sobre la persuasión y sus técnicas. Descubre cómo influir en los demás de manera efectiva con ejemplos claros.
Criterios para comparar obras literarias
Aprende los criterios para comparar obras literarias. Descubre cómo evaluar y analizar diferentes textos con ejemplos claros.
Diversas Interpretaciones de una obra Narrativa
Conoce las diversas interpretaciones de una obra narrativa. Aprende a analizar diferentes puntos de vista y su impacto en la comprensión del texto.
Técnicas narrativas contemporáneas
Aprende sobre las técnicas narrativas contemporáneas en la literatura. Descubre cómo se utilizan para contar historias de manera innovadora.
Discurso público
Conoce qué es el discurso público y sus características. Aprende a estructurar y presentar un discurso efectivo con ejemplos claros.
Las diversas estrategias discursivas
Aprende sobre las diversas estrategias discursivas utilizadas en la comunicación. Descubre cómo aplicarlas para persuadir y convencer con ejemplos claros.
Reconocer ideas explícitas e implícitas
Aprende a reconocer ideas explícitas e implícitas en los textos. Descubre técnicas para analizarlas y comprender su significado con ejemplos claros.
Mapas mentales
1- Contextualización ¿Te ha pasado que has leído un texto literario o no literario, pero te cuesta comprenderlo, porque sus ideas son algo enredadas? o ¿cuándo quieres escribir un texto, tienes las ideas, pero no sabemos cómo organizarlas? o ¿tienes una prueba compleja, conoces el contenido, pero no sabes bien cómo relacionar las ideas? Los […]
Modalizadores discursivos
1- Contextualización Los modalizadores discursivos son aquellas expresiones que nos permiten visualizar los recursos lingüísticos que emplean los escritores y/o hablantes para referirse a un aspecto de la realidad. Esta distinción es clave para la vida dado que nos permite reconocer las diferentes perspectivas de los sujetos frente a una misma realidad, y desde ahí […]