¿Cómo llegó a su fin el régimen parlamentario?
1- Tensiones sociales y políticas En la década de 1920 la cuestión social se agudizó debido al aumento del desempleo y el desajuste económico producidos por la crisis del salitre y de la economía mundial. Además aumentó la migración a las ciudades, agravando los problemas de salud, vivienda y educación. Por otra parte, aumentaron las […]
La economía chilena a comienzos del siglo XX
1- Características del ciclo del salitre Entre 1891 y 1920 la economía chilena tenía sus fundamentos en las actividades mineras. El mineral más importante era el salitre, que se exportaba a Inglaterra, EE.UU. y a Europa en grandes cantidades. Allí se utilizaba como fertilizante para incrementar la producción agraria, (pues los requerimientos de alimentos eran […]
Régimen Parlamentario en Chile
1- Cambios políticos que tuvo Chile tras la guerra civil Después de la guerra civil, entre 1891 y 1925, se estableció en Chile un sistema de gobierno de tipo parlamentario. Este sistema político se caracterizó por entregar en la práctica, la dirección política del país al Congreso, quien entró a desempeñar un papel preponderante en […]